Bases de datos y conjuntos de datos
![]() |
ACM Digital Library contiene el texto completo de todas las publicaciones de la ACM (Association for Computing Machinery). |
![]() |
IEEEXplore contiene el texto completo de las publicaciones del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y editoriales asociadas. |
![]() |
dblp computer science bibliography es una base de datos bibliográfica especializada en informática. |
![]() |
MathSciNet base de datos sobre matemáticas y áreas afines (estadística, informática). |
![]() |
Statista es uno de los primeros portales estadísticos del mundo. Se incluyen informes de investigación de mercado, publicaciones comerciales, revistas científicas y bases de datos gubernamentales. |
![]() |
SABI contiene información financiera de las principales empresas españolas y portuguesas. Taller de formación de SABI (vídeo 45 min.) |
![]() |
Dimensions es una plataforma de información científica que incluye datos y herramientas de análisis. Integra conjuntos de datos disponibles para todos los usuarios. |
![]() |
Web of Science, propiedad de la empresa Clarivate Analytics, es una colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas que recogen información desde 1900 a la actualidad. |
![]() |
Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de la empresa Elsevier, con herramientas para el seguimiento análisis y visualización de la investigación. |
![]() |
SpringerLink es uno de los portales de información científica más importantes. Da acceso a revistas y libros de ciencia, tecnología, medicina, humanidades y ciencias sociales. |
![]() |
ScienceDirect es un portal de revistas y libros electrónicos especializado en ciencia e ingeniería. |
![]() |
Dialnet es el mayor portal de difusión de la literatura científica hispana. Está especializado en los ámbitos de las ciencias humanas, jurídicas y sociales. |
![]() |
ÍnDICEs CSIC es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas. |
![]() |
Dataset Search es el buscador de conjuntos de datos de Google. |
![]() |
DataCite es una organización sin ánimo de lucro que facilita el acceso a los datos de investigación, su reutilización y su correcta identificación. |
![]() |
Mendeley Data es el buscador de datos de investigación de Mendeley. |
![]() |
UCI Machine Learning Repository mantiene más de 500 conjuntos de datos. |
![]() |
El catálogo de recursos del Center for Applied Internet Data Analysis incluye conjuntos de datos para el análisis científico del tráfico de Internet, topologías, enrutamientos y eventos relacionados con la seguridad. |
![]() |
re3data.org es un registro de los repositorios de datos de investigación. |
![]() |
Catálogo de datos de Open Data UPV. Conjuntos de datos abiertos académicos, económicos e institucionales de la UPV. |
Para tener acceso desde casa a todos los recursos electrónicos suscritos por la biblioteca, se recomienda configurar la conexión VPN a la UPV.
Libros y revistas electrónicas
![]() |
O'Reilly for Higher Education da acceso a más de 40.000 libros electrónicos, vídeos y tutoriales sobre informática y tecnologías de la información. El área temática de Datos incluye libros sobre ingeniería de datos, ciencia de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial. |
![]() |
Colección de libros sobre ciencia de datos en SpringerLink Series: |
![]() |
Áreas temáticas relacionadas con la ciencia de datos en Wiley Online Library |
Más información en la Biblioguía de libros electrónicos.
![]() |
|
![]() |
Congresos especializados en Ciencia de datos
|
![]() |
Congresos especializados en Ciencia de datos |
![]() |
|
![]() |
|